En octubre de este año se celebra una de las competiciones más curiosas que se han celebrado nunca. Se trata del CYBATHLON, una competición que combina las habilidades de atletas con discapacidad y los últimos avances tecnológicos en adaptaciones y prótesis de todo tipo. Esta competición se celebrará en Zurich el día 8 de octubre.
Esta competición está dividida en 6 modalidades, a cual más interesante:
- Competición con uso de interfaces cerebrales
- Carrera de bicis con electro-estimulación
- Competición con prótesis eléctricas de brazo
- Competición con prótesis eléctricas de pierna
- Carrera de exoesqueletos
- Carrera de sillas de ruedas eléctricas
Los equipos inscritos competirán en distintos retos dentro de cada modalidad. Estas competiciones incluyen tareas cotidianas donde se pondrá a prueba la habilidad de cada competidor junto con los avances tecnológicos que permitan realizar estas tareas de la forma más eficiente.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
Las interfaces de control cerebral son dispositivos que permiten detectar señales emitidas por el cerebro y manejar distintos tipos de dispositivo. Con este tipo de interfaces por ejemplo es posible que usuarios tetrapléjicos puedan manejar un ordenador, una silla de ruedas o un brazo robótico.
Los competidores de esta modalidad en Cybathlon harán una carrera mediante un juego de ordenador especialmente diseñado para el evento. Mediante la interfaz cerebral desarrollada el competidor deberá sortear distintos obstáculos en el juego con gran precisión, saltando, corriendo y evitando choques.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
Otra de las modalidades será la carrera de bicis donde los pilotos consigan su movimiento mediante electro-estimulación. Esta técnica permite que músculos que han perdido su capacidad, se vuelvan a mover. Mediante la utilización de electrodos colocados en el cuerpo del deportista, se aplicarán corrientes en los músculos que harán que se contraigan y logren su función. Los equipos tendrán que demostrar que han desarrollado técnicas efectivas de electro estimulación. No se permitirán bicis con ningún tipo de dispositivo de asistencia eléctrica.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
En Cybathlon también habrá hueco para los últimos avances en prótesis tanto de brazo como de piernas. Cada vez se ha avanzado más en este campo y en la actualidad existen sofisticadas prótesis, no solo mecánicas, que permiten comunicación con el propio usuario para conseguir su función e incluso generan fuerza para realizar las tareas.
En la competición de prótesis de brazo será necesario competir en varias tareas donde cada competidor tendrá que intentar resolverla en el menor tiempo posible.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
Del mismo modo se hará una carrera con los mayores avances de prótesis de pierna donde se podrá ver como cada equipo intenta terminar cada tarea en el menor tiempo posible.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
Como no podía ser de otro modo, esta competición también tiene una disciplina de competición para los exoesqueletos. Estos trajes robóticos que tanto están de moda en la actualidad competirán para demostrar cual está más avanzado en el momento actual. Competirán en tareas como andar, levantarse, subir escaleras e incluso caminar por terrenos complicados.

ETH Cybathlon rehearsal at the Swiss Arena in Kloten, Switzerland, July 14th 2015. (ETH/Alessandro Della Bella)
Por último en Cybathlon también se podrá ver una competición de los mayores avances en sillas de ruedas eléctricas. Se realizarán carreras de 4 pilotos en paralelo donde cada piloto deberá completar seis obstáculos antes que sus competidores. Algunos de estos obstáculos incluyen escaleras y rampas de gran inclinación.
Sin duda estamos ante una interesantísima competición donde se darán cita fabricantes, universidades e investigadores de todo el mundo compitiendo con los mayores avances tecnológicos. Todo ésto, unido a la habilidad de los deportistas que manejarán cada dispositivo sin duda hará que el Cybathlon sea una competición inolvidable.
Fuente: ETH Zurich
[…] puede encontrar en la vida cotidiana (podéis consultar más detalles de esta competición pulsando AQUÍ), siendo testigos en directo de una de […]