Rehatrans, líder en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida en España, ha presentado las adaptaciones realizadas en la Volkswagen Caddy Maxi y en el nuevo Ford Tourneo Custom Ecoblue Hybrid, los dos primeros vehículos con etiqueta ECO que pueden destinarse al servicio de eurotaxi o taxi adaptado.
La adquisición de estos vehículos está además subvencionada en la capital por el Ayuntamiento de Madrid tras la aprobación el pasado mes de mayo por parte de la Junta de Gobierno de una línea de ayudas para renovar la flota de taxis más contaminantes por valor de 2,7 millones de euros.
Serán en total más de 1.600 taxis los que podrán verse beneficiados en Madrid por esta ayuda, encaminada a lograr una movilidad sostenible que cumpla con el objetivo marcado por la Unión Europea en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, en materia de calidad del aire.
Los dos vehículos adaptados por Rehatrans estarán disponibles para su adquisición como eurotaxis en ciudades de toda España, con el fin de renovar la flota de taxis y cumplir con las normativas de medioambiente y movilidad sostenible, además de la cuota del 5% de vehículos de taxi adaptados para personas con movilidad reducida. A pesar de que el plazo para que todos los municipios de nuestro país cumplieran con este porcentaje terminó en 2017, es aún una asignatura pendiente para muchos de ellos.
Según apunta Javier Revilla, director general de Rehatrans, “estos vehículos son una solución por partida doble para todos aquellos profesionales del sector del taxi que optan por renovar su flota apostando por la movilidad inclusiva y además, sostenible”. Pero también “para los ayuntamientos que necesitan renovar la flota o alcanzar la cuota mínima de eurotaxis, ya que cuentan con la etiqueta ECO y además están adaptados para usuarios con movilidad reducida”. Estas características convierten al Ford Tourneo Custom Ecoblue Hybrid y a la Caddy Maxi PMR GNC en una opción muy interesante para el sector.