En la primavera de 2023 se comenzará a comercializar la famosa silla de ruedas de Phoenix Instict. Su comercialización comenzará en UK seguido de distintos países que acepten el marcado CE. Para que no la conozca, el proyecto de esta silla fue el ganador del Mobility Unlimited Challenge organizado por Toyota Mobility Foundation (TMF). Gracias a este premio la empresa Phoenix procedente del Reino Unido recibió 1 millón de dólares para desarrollar su proyecto.
Ya se pueden ver las primeras imágenes del producto final. El fabricante siempre ha tenido en mente ofrecer una silla activa que se integrara con la imagen del usuario. Cómo dicen, el cuerpo humano no está lleno de ángulos rectos y líneas rectas, y por ello una silla también debería tener esas líneas curvas y formas fluidas. El objetivo ha sido conseguir una combinación de resistencia, rigidez y una cuidada estética.
El chasis está construido en una sola pieza de fibra de carbono. Algunos detalles interesantes son sus horquillas delanteras de suspensión, plancha sólida de asiento, reposapiés de carbono con protección frente a vibración, frenos activos y ruedas traseras Spinergy XLS.
El peso de transporte (sin ruedas traseras) es de 4,4 Kg.
Su respaldo es otro de sus puntos fuertes. Según declara el fabricante permite el máximo movimiento a la vez que ofrece la máxima rigidez y soporte. Es un respaldo mínimo donde se trata de enseñar más el propio cuerpo del usuario y menos la silla. Los cubre-ropa están integrados en el propio respaldo y permiten una transferencia sencilla.
Todavía no se conocen precios ni cuando llegará a España, pero sin duda estamos ante una silla bastante alejada de lo que estamos acostumbrados a ver.