Invacare , distribuidor de Alber en España acaba de presentar la última novedad en sistemas de asistencia eléctrica para sillas de ruedas manuales. Tras el éxito del conocido sistema Emotion (del que ya os presentamos un amplio reportaje AQUÍ ), llega el Twion. Se trata de un sistema similar al Emotion que amplifica cada impulso que apliquemos en los aros de la silla, pero mucho más ligero y con algunas novedades muy interesantes. No sustituye al Emotion que se sigue comercializando, ya que el nuevo Twion está pensado para usuarios más activos.

A la espera de recibir una unidad de prueba para daros más datos en comparación con el Emotion, os presentamos todos los detalles a continuación. Pulsa en Leer más para ampliar la información.
El Alber Twion es un sistema de asistencia eléctrica integrado en las ruedas. Los aros disponen de unos sensores que captan la intensidad de fuerza que aplicamos a los aros y mediante un motor integrado en la propia rueda amplifica la fuerza. El funcionamiento es similar al Emotion, aunque ofrece menos amplificación de fuerza ya que está pensado para usuarios más activos. Sin embargo, el peso de cada rueda del nuevo Twion es casi la mitad, pesando solo 6 Kg por rueda.

Se trata de un producto pensado principalmente en usuarios con paraplejia, que quieran disponer de un sistema de asistencia eléctrico efectivo sin renunciar a poder desmontar la silla y guardarla en el coche por ejemplo. Cada rueda dispone de un sistema de extracción rápido quick release y como decíamos cada rueda pesa casi la mitad que en el sistema Emotion. Por supuesto podremos alternar el uso de ruedas manuales y twion.

Tanto los motores como las baterías están integrados en el buje de cada rueda. Cada motor tiene una potencia de 60W y gracias a las baterías de litio que utiliza es capaz de conseguir una autonomía de 20 Km. con una sola carga. En el propio buje de la rueda encontramos el botón de encendido y un indicador luminoso de carga de batería. Con el sistema es posible alcanzar una velocidad de 6 km/h, ampliable a 10 km/h con el pack opcional ?Plus Mobility?. Además lleva integrado un sistema de recuperación de energía de frenado. De este modo en cada frenada las baterías recuperan energía aportando en torno a un 10% más de autonomía.

Algo que nos ha gustado muchísimo es el sistema de carga. Por un lado el cargador tiene unas dimensiones muy reducidas. Pero sin duda lo que más nos ha gustado son los conectores de carga. Cada rueda dispone de un conector magnético EasyConnex. Mediante la fuerza magnética el conector encuentra automáticamente la posición correcta del enchufe. Nos parece algo muy bien pensado para los que podamos tener dificultades a la hora de conectar el enchufe de carga.

El Twion es compatible con la mayoría de sillas de ruedas activas. Unicamente es necesario instalar unos pequeños anclajes. Hay que recordar que con este tipo de sistemas se hace casi obligatorio el uso de anti vuelcos. Podemos usar los originales de la marca de nuestra silla o bien optar por los anti vuelcos que ofrece Alber como opción. Al tener amplificada la fuerza mediante motores eléctricos, deberemos utilizar algún tipo de anti vuelco como medida de seguridad.

Se ofrecen 3 tipos diferentes de neumático de la marca Schwalbe. Se trata de los modelos Ultremo, Airbone y Marathón Plus Evolution (estándar).
Hay que reconocer que estéticamente está muy logrado. Los motores son de un tamaño muy reducido y han cuidado al máximo la estética de las ruedas. Además se ofrecen en dos colores, negro y blanco (estándar).

Otra de las novedades del Twion es su conectividad con Smartphones con sistema operativo Android. Mediante una aplicación gratuita podremos conocer el estado de las ruedas para localizar por ejemplo un fallo en caso de avería. Pero sin duda lo más interesante es optar por la conectividad total. Para ello es necesario tener el Pack Mobility Plus (opcional). Mediante este opcional podemos controlar por ejemplo la distancia recorrida, el nivel de carga de las baterías o incluso las calorías quemadas. También permite personalizar parámetros de conducción del twion o memorizar los desplazamientos con el smartphone mediante GPS.
Lo más llamativo del Pack Mobility Plus es que además ofrece la función BlueDrive mediante la cual podremos controlar la silla remotamente con nuestro smartphone. Con un pequeño joystick virtual o con movimientos del teléfono podemos controlar el funcionamiento de los motores del Twion y hacer que la silla se mueva sola. Hay que señalar que por razones de seguridad esta función sólo debe usarse sin que haya nadie sentado en la silla.
Esperamos poder ampliaros información pronto en cuanto recibamos una unidad de prueba. Mientras tanto, os dejamos este video donde se puede ver el funcionamiento del nuevo Alber Twion
En el siguiente video, en el minuto 1:42 podéis ver la función de control remoto